Malbec World Day

El Malbec World Day es una iniciativa global creada por Wines of Argentina que busca posicionar al Malbec argentino en el mundo y celebrar el éxito de la industria vitivinícola de este país. 

Celebrado por primera vez el 17 de abril del 2011, el MWD logró posicionarse como un acontecimiento de escala internacional en la promoción del vino en el mundo.

¿Porqué el 17 de abril?

Esta cepa llegó a Argentina en 1853 de la mano del francés Michel Aimé Pouget (1821-1875), un agrónomo contratado por el periodista, político y estadista Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.

Siguiendo el modelo de Francia, esta iniciativa proponía incorporar nuevas variedades de cepas como medio para mejorar la industria vitivinícola argentina. El 17 de abril de 1853, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, se presentó el proyecto ante la legislatura provincial con la intención de fundar una quinta normal y una escuela de agricultura. 

A fines del siglo XIX y de la mano de los inmigrantes italianos y franceses, la vitivinicultura creció exponencialmente y con ella el malbec, que se adaptó rápidamente a los diversos terruños de la geografía argentina.  De esta forma, con el tiempo y con mucho trabajo, se perfiló como uva insignia de Argentina.

El 17 de abril es, para Wines of Argentina, no sólo el símbolo de la transformación de la vitivinicultura argentina, sino el punto de partida para el desarrollo de esta cepa emblemática argentina a nivel mundial.

 

Fuente: Wines of Argentina, https://www.winesofargentina.org/es

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados